Jóvenes y Cultura
Somos jóvenes y amamos la cultura

La Fundación Transparencia y Opinión quiere también dar relevancia a dos cuestiones que considera prioritarias para sus objetivos: el público joven y la cultura. Espacios que aportarán un indudable valor añadido y que contarán con un especial tratamiento.
Podemos asegurar que buena parte del contenido de este plan y de muchas de las iniciativas que pondremos en marcha girarán en torno a los jóvenes -preferentemente, entre los 18 y 30 años-, a dar respuesta a muchas de sus necesidades e inquietudes. Estamos convencidos de la utilidad social de un proyecto que se dirigirá a este público con la exigencia y el respeto intelectual que merece. Un público que, objetivamente, se encuentra apartado del diálogo social, pero que, a su vez, necesita y quiere estar informado, aunque, eso sí, se refugie para ello en proyectos alternativos. La Fundación Transparencia y Opinión debe convertirse, así, en ese elemento de referencia y de conexión con un público que, en su gran mayoría, se muestra interesado y preocupado por lo que le rodea, pero que en la mayor parte de las ocasiones no encuentra ni el medio natural ni los cauces de expresión adecuados.
Y la CuLtuRa, con mayúsculas y minúsculas, entendida como elemento vertebrador y de estímulo básico para las sociedades y su desarrollo. Un capítulo que abordaremos en toda su dimensión, sin condicionantes previos, y abierto a todo tipo de propuestas, iniciativas y fundamentos. Aunque una cosa debe quedar clara, la Fundación Transparencia y Opinión no participará de la banalización cultural tan frecuente en nuestros días, como tampoco se subirá al carro de la frivolidad y del espectáculo.
Jóvenes. La opinión en el aula
“Sí, claro que me gustaría tener hijos”
Jóvenes. La opinión en el aula
Los jóvenes ante la democracia y ante su futuro
Jóvenes. Entrevista
Un enorme reto educativo
Pedro García Aguado
Pedro García Aguado
Pedro García Aguado
Cultura. Entrevista
“El teatro y el cine deben ser provocadores, inspiradores e ir por delante de todo”
Enrique Salaberría
Enrique Salaberría
Enrique Salaberría
Cultura. Entrevista
“La libertad de expresión es la primera de las libertades“
Santiago Muñoz Machado
Santiago Muñoz Machado
Santiago Muñoz Machado
Cultura. Entrevista
Cultura enológica, una realidad ancestral
Jesús Peral
Jesús Peral
Jesús Peral
Artículos de referencia
La educación omnicomprensiva en España
Calvet reflexiona sobre la Educación, como instrumento básico para formar ciudadanos libres y solidarios. Y analiza los factores para conseguir esa Educación democráticamente potente.leer más
Cuesta arriba con ruedas de molino y lo que vendrá
Hace poco tiempo comentaba con el profesor Manu Martínez (director del programa Tablero Deportivo de RNE), en el despacho del departamento de mi universidad, un hecho que también los medios y los expertos están denunciando y que yoleer más