Somos transparentes
La transparencia como un elemento imprescindible

Conscientes de que se trata de un elemento básico ante la opinión pública, la Fundación Transparencia y Opinión contempla la transparencia como un elemento imprescindible a cumplir de manera obligatoria. Un proyecto de estas características, con un tipo de periodismo «altamente diferenciado» y comprometido, debe hacer prevalecer esta particularidad por encima de otras. Lo contrario, desvirtuaría los objetivos inicialmente planteados.
Seremos absolutamente claros con la gestión de la Fundación Transparencia y Opinión. Informaremos de forma nítida y puntual de todas nuestras cuentas, movimientos, acuerdos… En definitiva, no tendremos nada que ocultar y si mucho sobre lo que opinar.
Porque, efectivamente, las diferentes herramientas de opinión que pondremos al alcance de los ciudadanos/usuarios conformarán nuestro principal elemento diferenciador. Una necesidad -porque así debe ser entendida- que actualmente, y como ya hemos comentado, es poco practicada por no encontrar los medios y canales óptimos y adecuados.
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE PROYECTOS DE LA FUNDACIÓN
PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO
En lo que se refiere al área administrativa y de gestión:
1.- Es aprobada por parte del Patronato la planificación que incluye el plan económico, así como, en su caso, los proyectos a llevar a cabo y las actividades que desde el equipo de ges-tión se hayan propuesto al Patronato para su aprobación, al Presidente o a la directora de la Fundación y al director de Proyectos.
2.- Para la evaluación y control de la actividad de la Fundación se llevan a cabo las siguientes actuaciones:
- Reuniones de carácter semanal, establecidas entre el presidente del Patronato y la direc-ción y, en su caso, miembros del equipo de gestión de la Fundación.
- Reuniones del Patronato en las que se realiza una exposición del plan de gestión de la Fundación.
- Con carácter mensual se realiza un seguimiento de los gastos presupuestados, los ingresos obtenidos y el control de la liquidez de la Fundación.
- Así mismo al elaborar la memoria de actividades del ejercicio se realiza una evaluación de los objetivos propuestos.
- El cumplimiento de la planificación económica se recoge en las cuentas anuales, mediante la liquidación del presupuesto.
3.- BENEFICIARIOS
En lo que se refiere al área de atención a los beneficiarios: Una vez aprobada la planificación y programación, están establecidos los siguientes sistemas de control, seguimiento y evalua-ción de la actividad: REVISIÓN MENSUAL DE PERSONAS FíSICAS Y JURíDICAS.
El Patronato estará informado de cada proyecto, tanto en el momento de su inicio como a lo largo de su desarrollo mediante las reuniones periódicas del Patronato. Todos los proyectos estarán encaminados a la consecución de los fines de la Fundación y han de respetar de for-ma inequívoca la visión y los valores de ésta. Así, desde la Fundación y su órgano de repre-sentación y gobierno, se apoyarán y desarrollarán proyectos encaminados a los fines estable-cidos en sus Estatutos.
Transparencia. Entrevista
La transparencia no es una moda
José Luis Piñar
José Luis Piñar
José Luis Piñar
Artículos de referencia
La transparencia: el valor de una sociedad democrática
Es indudable que la TRANSPARENCIA y el ACCESO A LA INFORMACIÓN están estrechamente ligados a otros valores como la honestidad, la sinceridad o el respeto.leer más